BRASILIA. El presidente brasileño, Luiz Lula da Silva, debe formular críticas a Estados Unidos y Europa en la cumbre del Grupo de los 20 que se realizará la semana próxima en Corea del Sur, según fuentes de su gobierno.
por
ANSA
“No sirve de nada que (Estados Unidos y la Unión Europea) arreglen la situación” interna y no colaboren en resolver el escenario global, “los países ricos deben despertar”, dijo un funcionario al diario O Globo.
Lula prometió ir a “pelear” en la reunión de Seúl, en la que participará junto a la presidenta electa, Dilma Rousseff.
En conferencia de prensa ofrecida esta semana Lula y Rousseff cuestionaron la “guerra cambiaria” desatada por Estados Unidos y China, que afecta a Brasil, donde se registra un aumento de importaciones debido a la devaluación del dólar.
Durante una reunión con el gabinete de ministros Lula consideró “irresponsable” la decisión de la Reserva Federal estadounidense de comprar 600.000 millones de dólares en títulos, con lo cual tiende a agravarse la devaluación del dólar.
Para el gobierno brasileño los países emergentes contribuyeron a que la economía mundial supere la crisis de 2008, originada en los países centrales.
“Los norteamericanos y europeos estaban juntos cuando pidieron a las economías emergentes que actúen”, ahora hay que “rotar” y pedir a las naciones desarrolladas que estimulen el consumo de sus poblaciones, sostuvo el funcionario.
Lula también cuestionó la posición China de mantener su moneda, el yuan, a un precio bajo, política que le permite exportar más a Brasil.
“Va a ser difícil que en esta reunión del G20 Brasil” establezca una coordinación “fuerte” con China, como sucedió en otras cumbres, pero igual se intentará articular posiciones del grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China) dijo un colaborador de Lula en diálogo informal con ANSA y otros medios.
6 de Noviembre de 2010 11:12
No hay comentarios:
Publicar un comentario