VIII
Vaya como final el amor en esta navegación por el río San Juan, en tres poemas para Doña María: "Soneto para invitar a María a volver de San Francisco del Río", "Dos canciones de amor para el otoño" y versos iniciales y finales de "Pequeña Biografía de mi mujer".
SONETO PARA INVITAR
A MARIA A VOLVER DE
SAN FRANCISCO DEL RIO
Si mi vida no es mía, sino tuya,
y tu vida no es tuya, sino mía,
Separados morimos cada día
Sin que esta larga muerte se concluya.
Hora es que el uno al otro restituya
Esa vida del otro que vivía,
Y tenga cada cual la que tenía
Otra vez en el otro como suya
Mira pues, vida mía, que te espero
Y de esa espera vivo mientras muera
La muerte que, sin ti, contigo muero
Ven, mi vida, a juntar vida con vida
Para que vuelva a ser la vida que era
Que la vida a la vida a la vida convida.
DOS CANCIONES DE AMOR
PARA EL OTOÑO
I
Cuando ya nada pido
Y casi nada espero
Y apenas puedo nada
Es cuando más te quiero.
II
Basta que estés, que seas
Que te pueda llamar que te llame María
Para saber quién soy y conocer quién eres
Para saberme tuyo y conocerte mía
Mi mujer entre todas las mujeres.
PEQUEÑA BIOGRAFIA DE MI MUJER
Mi mujer era roja como una leona
Era campeona de BASKET-BALL y vivía en el río
En una hacienda de ganado que ella personalmente
manejaba
Porque hacía las veces del padre en su familia de
cinco mujeres
Y también manejaba una lancha motora
Porque también era mecánica y marinera
Como lo es todavía
Maestra en toda clase de artes y oficios
Más que cualquier obrero o cualquier artesano
Mucho mejor trabajadora que las señoras y mejor que
las criadas
Pues no solo maneja una casa sino que la hace con
sus propias manos y la llena de cosas
que ella misma fabrica, desde las sillas
y las mesas hasta las camas y la ropa
Y la llena de vida
……………………………………………………………………………………
Cuantos han trabajado con ella, cuantos la han visto
en su trabajo, nunca la han olvidado
Cuentan de ella y no acaban
Dicen que no hay otra mujer como ella
Una mujer extraordinaria
Una mujer como inventada por un poeta
Una mujer casada con un poeta
Una mujer por eso mismo verdadera
Una mujer verdadera mujer
Una mujer sencillamente
Una mujer
JOSE CORONEL URTECHO
Las Brisas 19 de Marzo de 1963
Día de San José
Termine esta navegación de la cultura nicaragüense por el río San Juan, en esta soledad casi sagrada, la de un silencio original que con rumor de río nos evocan a María y José, no despidiéndose, sino llamándonos a todos a reemprender esta navegación sin fronteras, de más culturas entremezcladas, río hasta el fin.
Luis Rocha
Febrero de 2001
No hay comentarios:
Publicar un comentario