El diario granadino EL CORREO (1913-1934), fué fundado por quien fuera su Director, Carlos Rocha Avellán y es sobre todo recordado por haber dado acogida a las publicaciones literarias del Movimiento de Vanguardia, "Rincón de Vanguardia" y "Página de Vanguardia", a cargo de Pablo Antonio Cuadra Cardenal y Octavio Rocha Bustamante, hijo éste último de don Carlos y padre de Luis Rocha Urtecho, quien, junto con su nieto Luis Javier Espinoza Rocha, retoman hoy "El Correo Nicaragüense"; un blog pluralista, que agradece la reproducción de su contenido.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

El electricista y el tesoro oculto de Picasso

Redacción
BBC Mundo

El electricista afirma que el pintor le regaló las obras.
Cuenta con todos los ingredientes de una novela de misterio: un personaje famoso, Pablo Picasso, casi 300 de sus pinturas y dibujos desaparecidos, un electricista jubilado y una batalla legal con los herederos del imperio del pintor por una obra valorada en US$80 millones.
Los detalles aún no están claros pero el mundo se congratula de, sea como fuere, haber recuperado 271 obras del pintor malagueño que nunca se habían conocido antes.
Se trata de lienzos pintados a comienzos del siglo pasado entre las que figuran muchas de las que se habían perdido y que incluyen collages cubistas y acuarelas de su periodo azul.
Un electricista retirado y su mujer se encuentran en el centro de la batalla legal y aún se desconoce exactamente cómo obtuvieron las obras.
Jugoso regalo
Pierre Le Guennec, de 71 años, afirma que Picasso le ofreció la colección como un regalo. Pero los administradores de la fortuna del pintor ya han puesto una denuncia en el juzgado alegando recepción ilegal de las obras de arte.
Le Guennec afirma que instaló sistemas de alarma antirobo en las numerosas casas del artista en Francia antes de que éste muriera en 1973.
Entre las 271 obras se encuentran litografías, lienzos cubistas, collages, acuarelas de su periodo azul o pinturas aguadas en papel, e incluso, un cuaderno con la última parte de la vida de su primera mujer Olga.
En enero del año pasado, según explica el diario francés "Libération", Le Guennec contactó al hijo del artista, Claudio Picasso, y le envió fotografías de las obras. Pero ante la negativa del hijo del pintor de autentificar los cuadros sin haberlos visto, Le Guennec se presentó con ellos en su casa donde le mostró las obras en un encuentro que mantuvieron en septiembre.
Poco después de esa reunión el abogado del patrimonio del artista, Jean Jacques Neuer, puso una demanda ante un equipo especializado, la oficina Central para la lucha contra el tráfico de bienes Culturales (OCBC en inglés) para evitar perder la colección.
Los agentes confiscaron las obras de la casa de la Costa Azul de la pareja y ahora están en posesión de las autoridades.
Versión imposible
Se trata de un auténtico tesoro oculto de pinturas con la que los coleccionistas más apasionados sólo se atreverían a soñar: litografías, lienzos cubistas, e, incluso un cuaderno con la última parte de la vida de su primera mujer Olga.

Los cuadros encontrados son un auténtico tesoro que ha permanecido oculto para el público.
Los expertos afirman que simplemente los cuadros cubistas estarían valorados en US$53 millones.
Claudio Picasso afirma que la versión del electricista no es cierta. Y que, aunque tenía fama de generoso, su padre no tenía costumbre de hacer regalos en bloque y, si lo hacía, siempre los fechaba, firmaba y registraba.
Ahora se abre una batalla legal acerca de la propiedad de los lienzos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario