El diario granadino EL CORREO (1913-1934), fué fundado por quien fuera su Director, Carlos Rocha Avellán y es sobre todo recordado por haber dado acogida a las publicaciones literarias del Movimiento de Vanguardia, "Rincón de Vanguardia" y "Página de Vanguardia", a cargo de Pablo Antonio Cuadra Cardenal y Octavio Rocha Bustamante, hijo éste último de don Carlos y padre de Luis Rocha Urtecho, quien, junto con su nieto Luis Javier Espinoza Rocha, retoman hoy "El Correo Nicaragüense"; un blog pluralista, que agradece la reproducción de su contenido.

sábado, 2 de octubre de 2010

Cifra de hambrientos en el mundo disminuyó por primera vez en 15 años

TeleSUR _ Fecha: 14/09/2010

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por su sigla en inglés), anunció que la cantidad personas hambrientas en el mundo disminuyó por primera vez en 15 años. La cifra se ubicó en 925 millones en el 2010, frente a las mil 23 millones registradas el año anterior.

De acuerdo con la FAO, el número de desnutridos en el mundo disminuyó en un 9,6 por ciento entre el 2009 y el 2010.

La FAO condenó la escasa disminución de hambrientos en este 2010, (925 millones), al considerar que en el 2008, cuando detonó la crisis alimentaria y económica, existían 850 millones de desnutridos.

Sin embargo, el porcentaje de disminución no fue visto por la FAO como un logro, pues para el organismo es inadmisible la cantidad de personas que permanecen en condición de desnutrición.

"El número de personas desnutridas en el mundo siguió siendo inaceptable pese a que se registró un descenso esperado, el primero en quince años", explicó la FAO.

El organismo informó que el porcentaje de disminución alcanzado responde a la baja de precios de los alimentos en los mercados internacionales y nacionales a partir del 2008.

El pasado 29 de junio, el Director General de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por su sigla en inglés), Jacques Diouf,
advirtió que si no se impulsa la producción agropecuaria a nivel global, continuará en aumento la cantidad de personas en situación de desnutrición y pobreza.

Durante una entrevista que concedió el Director General de la FAO a teleSUR, remarcó que "la agricultura es la base de vida del 70 por ciento de la población mundial, y un 70 por ciento de los pobres viven en zonas rurales".

Ante ello, sentenció que "si no se invierten recursos en esta actividad, (la agricultura) no vamos a tener el aumento de producción necesario para una población mundial que está aumentando".

No hay comentarios:

Publicar un comentario