El diario granadino EL CORREO (1913-1934), fué fundado por quien fuera su Director, Carlos Rocha Avellán y es sobre todo recordado por haber dado acogida a las publicaciones literarias del Movimiento de Vanguardia, "Rincón de Vanguardia" y "Página de Vanguardia", a cargo de Pablo Antonio Cuadra Cardenal y Octavio Rocha Bustamante, hijo éste último de don Carlos y padre de Luis Rocha Urtecho, quien, junto con su nieto Luis Javier Espinoza Rocha, retoman hoy "El Correo Nicaragüense"; un blog pluralista, que agradece la reproducción de su contenido.

sábado, 7 de agosto de 2010

“Raíces del Centro-Norte de Nicaragua”

Eddy Kühl presentará libro

El ingeniero e historiador Eddy Kühl Aráuz presentará el libro “Raíces del Centro-Norte de Nicaragua”, el viernes 27 de agosto en los salones de Pizza Venezia, en la ciudad de Matagalpa, y tiene también programado presentarse próximamente en las instalaciones del Instituto de Cultura Hispánica (INCH), en Managua.
El libro “Raíces del Centro-Norte de Nicaragua” es un compendio de registros arqueológicos, históricos, etnólogos y lingüísticos de la cultura indígena de esta extensa región de Nicaragua.
Se trata de los mismos indígenas que han sido llamados indistintamente, chontales, popolucas, hasta que fueron denominados matagalpas en 1895, por el etnólogo y lingüista Dr. Daniel Garrison Brinton.
El prólogo de este libro fue escrito por el arqueólogo Edgar Espinoza, Director del Museo Nacional de Nicaragua. Son 171 páginas interiores, 33 ilustraciones (24 fotos y 9 gráficos), en formato 1/16.
Eddy Kühl Aráuz es miembro directivo de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua y presidente de la filial del Instituto de Cultura Hispánica (INCH) en Matagalpa.
Este autor ha escrito 13 libros sobre historia, biografías, cultura y diferentes temas regionales y nacionales. Sus libros más conocidos son “Matagalpa y sus gentes”; “Nicaragua y su café”; “Salomón de la Selva, aportes para su biografía”; “Indios matagalpas, su lengua, costumbres y leyendas”, y “Nicaragua, historia de inmigrantes”.

El Nuevo Diario - Managua, Nicaragua - 7 de agosto de 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario