domingo, 4 de agosto de 2013

Implicaciones del juicio a Manning para Snowden y Assange



Carlos Chirinos



BBC Mundo, @bbc_chirinos




Bradley Manning no "ayudó al enemigo" al permitir la mayor filtración de documentos secretos de la historia de Estados Unidos y aunque esquivó una casi segura cadena perpetua, su culpabilidad en otros 17 cargos podría dejarlo tras las rejas más de un siglo.

Pero el que la jueza-coronel Denise Lind desestimara ese cargo, el más grave, y no aceptara todos los argumentos de la acusación –como temían los simpatizantes del exsoldado- podría llevar a algunos a decir que este juicio demostró que el "debido proceso" está garantizado.

Eso iría en contra de la defensa esgrimida por otros célebres filtradores de información, como el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y el exanalista de inteligencia, Edward Snowden, quienes aseguran que nunca recibirán un juicio justo en cortes estadounidenses y, por tanto, se mantienen fuera del alcance de su brazo justiciero.

Aunque satisfechos con que no haya sido nombrado "ayudante del enemigo", los grupos afines al exsoldado recuerdan que este martes la jueza Lind empieza la fase de sentencia y advierten que el exanalista militar de inteligencia podría recibir hasta 137 años de prisión.



Algo que unos consideran desproporcionado y que por tanto sirve como otro argumento para justificar la renuencia de Snowden y Assange de vérselas con la justicia estadounidense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario