Si naciste en 1967 o después:
Se incrementará el número de cotizaciones, pasando de 750 semanas actuales, a 1,500, es decir, tendrás que pagar al seguro durante 30 años.
Aumentará la edad de jubilación de 60 años (edad actual de jubilación) a 61 años para los nacidos en 1967 y 1968; a 62 años para los nacidos en 1969 y 1970; a 63 años para los nacidos en 1971 y 1972; a 64 años para los nacidos en 1973 y 1974; a 65 años para todos los nacidos desde 1975 en adelante.
Podrá aumentarse la cuota mensual a pagar en concepto de seguridad social.
El gobierno de Nicaragua debe al INSS unos 600 millones de dólares.
Actualmente las instituciones del Estado no pagan al seguro social las cotizaciones que deben.
El INSS no entrega cuentas de manera transparente sobre el uso, inversiones o préstamos realizados con los recursos de los trabajadores y trabajadoras nicaragüenses.
Los militares y policías no cotizan al seguro social.
El régimen de Ortega acordó con el Fondo Monetario Internacional una reforma a la seguridad social este año 2013.
Nicaragua es de los países de América Latina con menor cantidad de asegurados y aseguradas.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario