Cuando muere un poeta/ mil pájaros
tocan a la puerta, incendian los sueños,
palabras que desfilan por la ventana.
Cuando muere un poeta/
una estrella pierde su luz
en el universo de la palabra,
la oscuridad desparece.
Cuando muere un poeta/
ríen las gárgolas, crecen los engaños
y el caballo del hambre se desboca.
Cuando muere un poeta/ los rojos
cubren la tarde de pájaros habladores,
y el verde del bosque hace llorar el viento.
Cuando muere un poeta/ las estrellas fugaces
quiebran el silencio y los roncos tambores del día
despiertan a la noche.
Cuando muere un poeta/ muere un soldado
con el arma de la palabra en cada una de sus manos.
Llora el mundo y la oscuridad enciende una llama.
¡No se apagará jamás, en el instante de su ira!
Cuando muere un poeta/ los pájaros agitan
sus alas de viento contra la montaña, la tarde
se vuelve más tarde, los colores rojos
y plomizos, incendian el mañana.
Florencio De La Asuncion Quesada Vanegas
San José. Costa Rica.
19 de octubre, 2012
Comparto con mis amigas y amigos de la red, la muerte del poeta
ramonense Guillermo Naranjo (19 de octubre, 2012), fundador del
Proyecto APACUR, que tantas alegrías le dio, en ese corto o largo
camino, de la mano del arte. Lucho hasta donde sus fuerzas le dieron,
supero momentos muy difíciles... pero pudo mas ella, hoy descansa, en
un lugar/ donde las estrellas/ se tocan con las manos/ para seguir
sonando.
Luz Marina y Florencio De La Asuncion
No hay comentarios:
Publicar un comentario