martes, 4 de enero de 2011

MENSAJES DE CONDOLENCIA

En la Asociación Nicaragüense de Escritoras (ANIDE)

unimos nuestra tristeza a la gran familia literaria nicaragüense en un sentido tributo de despedida al entrañable amigo,

el joven poeta Francisco Ruiz Udiel, fallecido en esta ciudad el día de ayer, 1º de Enero de 2011.

Colega en la organización anual del Día Mundial de la Poesía en los primeros años de nuestro desarrollo institucional,

conocimos su forma disciplinada y profesional para promover las voces más jóvenes del país

selladas por él en coautoría, en dos antologías en 2005 y 2006.

“Alguien me ve llorar en un sueño” tituló su poemario premiado en el 2005.

Hoy, lloramos juntos su sueño eterno.

¡Cuánta falta nos hace!.

Dado en la ciudad de Managua, el día 2º de Enero de 2010

Isolda Hurtado

Presidenta.

-------------------------------------------------------------------------------------------------


Uf, qué pésima noticia para comenzar el año. Estoy impresionado. Recuerdo perfectamente su nombre y su foto del primer ejemplar de “El Hilo Azul”, y aunque no había abundado todavía en su obra, cualquier marcha de un poeta joven y activista cultural es un desastre absoluto.

Mi más sincero pésame.

Xavier Ruiz Ribes

Fons Català de Cooperació al Desenvolupament

De Plaza España, 3 1/2 cuadras abajo. Edificio Popol Na

Managua (Nicaragua)

Telefax (505) 2268 58 02 / Cel. (505) 8857 55 26

xruiz@fonscatala-ext.org - www.fonscatala.org


-------------------------------------------------------------------------------------------------


Estoy impresionada con la muerte del poeta joven ... Lo conoci mientras duro Literatosis y luego se me aparecia en el ciber espacio con preguntas u ofreciendo su desinteresada colaboracion para la divulgacion del Fest, ICARO . Este año no lo hubiera podido hacer sn su ayuda por ejemplo.

Siempre me encanto el chavalo , era muy raro para mi que alguien del CEN me ofresiera ayuda ... Note que a pesar de ser critico era desprovisto de prejuicios ...
Un pajarito de paso ...
Que mas te puedo decir , ademas de que lo siento y que para el equipo de Caratula debe ser impresionante ...

Ha muerto un angel .

Un sincero abrazo y mi mas sentidos pesame a toda la poetada.

Maria Jose Alvarez


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


FRANCISCO BAUTISTA LARA:


Comparto con ustedes. A principios del 2007, cuando tuvimos tiempo de promover un esfuerzo de visitar colegios y hablar con los estudiantes de Literatura (que lamentablemente no pudimos continuar impulsando por obligaciones laborales que me han llevado con frecuencia fuera del pais), tambien se incorporó el joven poeta Francisco Ruiz, al principio, medio quisquillo con sus dudas e incomodidades, pero un buen muchacho,

Ulises, te expreso mis condolencias, no sé a quien mas darsela, de las personas mas cercanas a él, siempre supe que estabas vos,

un abrazo, que descanse en la paz del Señor en medio de sus inagotables inquietudes inconclusas,

fj

--- On Wed, 3/28/07, Francisco Ruiz wrote:


From: Francisco Ruiz
Subject: Re: Aquí está mi opinión-
To: "bautista francisco"
Date: Wednesday, March 28, 2007, 7:57 PM

Estimado Francisco:
Gracias por la explicación. Tengo derecho a estar informado, ¿verdad?
No se ofenda compadre. Sólo que me pareció extraño que la reunión pasada fuera en la Alcaldía.¿Uste se puede poner en mi lugar, verdad?
A propósito, me encanta Caperucita Roja. He estudiado la literatura infantil como un género de arte menor que los escritores desprecian y veo que siguen despreciando. Le recomiendo a Charles Perraoul y Hermanos Grimm. Sobre todo darle una segunda lectura a Caperucita Roja. También recomiendo que lea la versión de Caperucita Roja que hace Raúl Rivero. Aunque no creo que usted la conozca.
Aclaro, por si le pasa por la cabeza. Buscar cargos recibe de mí una importancia igual a cero.
Cuente conmigo para las demás programaciones de lecturas.
Saludos,
Francisco Ruiz Udiel

bautista francisco escribió:
Estimado Francisco, como lo dije enla reunion en la
que lamentablemente te fuistes, explique que la idea
era mia y compartida con otros, aqui no hay ningun
movimiento politico ni cultural ni religioso ni
deportivo, simplemente la preocupacion observada por
el profundo vacio que hay en los colegios, sin embargo
eres libre de retirarte a leer a Milton o la
caperucita roja. Por eso es un esfuerzo voluntario de
los que quieran y puedan, los que esten dispuestos,
sin recibir ni un peso, ni un reconocimiento, ni un
cargo, etc, ceder algunas horas para hablar con los
muchachos estudiantes de los institutos publicos.

Los vacios de los muchachos son evidentes en todos los
ambitos de la literatura, es por eso necesaria la
presencia de los escritores que voluntariamente
quieran asistir.

nos vemos

fj


--- Francisco Ruiz wrote:

> Querido Francisco:
>
> Con mucho gusto le doy mi opinión. Lamentablemente tengo más de cuatro Líneas.
>
> Introducción a mis comentarios:
>
> No tengo idea honestamente quién organiza estos encuentros entre institutos y poetas y/o escritores.
> Me da miedo a veces ser utilizado para propósitos culturales y políticos. Aclaro desde ya mi interés en promover la literatura, no para Nicaragua, porque Nicaragua tiene muerto de hambre a sus poetas. De
> hecho en estos encuentros no recibimos ni un centavo. Y no estoy reclamando fondos. Pero no me gustaría que ningún movimiento político o cultural me usara para sus propósitos. Si es así solicito me informen para retirarme a leer a John Milton y otro cerro de libros pendientes.
>
> Mi opinión defintiva:
>
> Luego de esto, manifiesto que me siento muy contento con trasladar mis conocimientos a jóvenes que como yo están ansiosos por saber más de poesía y literatura. Sin embargo, me parece lamentable que el
> sistema educativo no haga tanta referencia a poetas como Carlos Martínez Rivas. En el Instituto Bello Horizonte, donde me tocó dar una conferencia de poesía, por ejemplo, no tenían idea de quién era el
> poeta. Ni siquiera tenían idea de a qué me refería yo con el "Ars Poética y el Fiat Lux", de CMR. Pese a estos inconvenientes, me parece fundamental seguir con esta labor tan grata, que es trasladar los pocos
> conocimientos a estudiantes que algún día podrían
> despreciar a sus gobernantes, se podrían morir de
> hambre o bien quedar olvidados como están olvidados
> Martínez Rivas, y muchos poetas en la actualidad-.
> Me quedé con un dilema: ¿será tan importante incidir
> en los estudiantes para que en un futuro la poesía se ponga frente a sus destinos? ¿no será una tortura hablarles de poesía en un país que es más conocido por sus traiciones y olvidos a sus poetas?
>
> Salud,
> FRU
>
>
>
> bautista francisco escribió:
> Estimados amigos(as). Hemos sido los primeros que hemos llegado en esta etapa a hablar con los estudiantes de secundaria sobre literatura en sus propios institutos. Conversando con Luis Rocha, dice que dará un espacio para que se publique algo sobre este esfuerzo. Les solicito, si ustedes tienen a bien, me envien UN PARRAFO (3 o 4 lineas) que resuma SUS IMPRESIONES para que podamos integrarlo en un pequeño articulo a compartir con los lectores y que generosamente LUIS ROCHA publicará en el Nuevo Amanecer.
>
> gracias,
fj

No hay comentarios:

Publicar un comentario