Secretaría Nacional en Nicaragua “Movimiento Poetas del Mundo”
La Secretaría Nacional del Movimiento Poetas del Mundo, Capítulo Nicaragua, con respaldo de poetas miembros de este magno movimiento y poetas independientes en los cinco continentes, decidimos de manera unánime sembrar este precedente histórico en nuestros pueblos, firmando el Primer Manifiesto Mundial contra la violencia en Centroamérica. Tomando como digno ejemplo el manifiesto que se concretara en El Salvador contra la violencia en dicho país y considerando, al analizar los altos índices de violencia acaecidos durante estos últimos años y con gran repunte en estos últimos meses en Centro América, que la violencia campea impunemente, no sólo en El Salvador si no también en todos los países del Istmo Centroamericano, ratificamos de esta manera el derecho de expresarnos libremente como ciudadanos de la nación Centroamericana al denunciar con viva voz ante los pueblos del mundo este flagelo contra el derecho a la libertad de movilidad y seguridad que impera en nuestras naciones.
Considerando que es el pueblo quien paga con creces los abusos de un pequeño grupo encargado de sembrar el terror, no importando la digna labor de nuestros ciudadanos, quienes día a día se ganan el pan con el sudor de su frente en diferentes plazas laborales; decimos basta de tanta zozobra que ha venido socavando de manera trágica la integridad Moral, Física y Sicológica de nuestras sociedades, obligándonos a vivir en un mundo sub-real donde la ley del terror prevalece en cada átomo de oxigeno y en el que el derecho a vivir da vueltas en ruleta rusa. Decimos basta a los cuatro vientos, basta a la violencia, basta a la saña, basta a mentes desequilibradas, basta al temor, basta a la inseguridad. Decimos basta con la última bocanada de oxigeno en nuestros pulmones, corroída por el terror. Decimos basta con manos y pies firmes. Decimos basta con la única arma que tenemos, nuestra palabra, convencidos por nuestra fe que nuestros hijos serán libres de toda depravación contra su dignidad y que el mañana, que se construye hoy, será un mañana donde nuestros hijos puedan correr libremente sin temor a nada ni a nadie. Donde los hijos de nuestros hijos sean garantes de una patria segura capaz de ofrecerles un porvenir. Teniendo la plena convicción que nuestras voces unidas tendrán un sólo eco en la consciencia de los inconscientes y que nuestro compromiso moral inicia en nuestros hogares, firmamos este Manifiesto Mundial contra la violencia en Centroamérica, con tinta indeleble para la posteridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario